Hoy 4 de junio se conmemora el Día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión, implementado por la Organización de las Naciones Unidas en agosto de 1982, con el propósito de concientizar a la sociedad sobre la realidad de las guerras y los conflictos armados en los que han sido los niños y las niñas quienes más sufren las consecuencias. El propósito del día es reconocer su dolor, y no perder de vista que a la guerra les somete a maltratos físicos, mentales y emocionales.
En Colombia se denomina primera infancia al periodo de vida comprendido entre los 0 y los 6 años de vida. Esta etapa es considerada primordial para el ser humano, porque es allí donde a aparte de empezar su desarrollo físico, también empieza a conocer sus habilidades y capacidades. En la primera infancia se desarrollan importantes procesos neurológicos y cognitivos, por lo tanto es trascendental decir que la importancia del cuidado y la atención de este grupo poblacional es incuestionable.
La educación y las oportunidades laborales son de gran importancia para los seres humanos, ya que es vital cubrir al menos las necesidades básicas. El carecer de esta posibilidad coloca al individuo o grupo poblacional en estado de vulnerabilidad, afectando a la persona, su núcleo familiar y entorno.
Los jóvenes y adolescentes son una población que busca su identidad. Nuestra intensión con este proyecto es que durante esta etapa, ellos aprenden a poner en práctica valores y a desarrollar habilidades que les ayuden a disfrutar de una juventud saludable, y les conduzca a convertirse en adultos responsables, contribuyendo de manera positiva a la sociedad. Es por ello que esta población requiere del apoyo en atención psicosocial, que les ayude a minimizar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos.
Queremos que hagas parte de nuestro trabajo y que recibas notificaciones en tiempo real de lo que hacemos, por eso te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter y YouTube, allí encontrarás muchas más evidencias de lo que hemos realizado y lo que seguiremos haciendo a favor de quienes más lo necesiten.